
La presencia de protagonistas femeninos en las series no solo es cada vez más numerosa, sino que esos personajes son también más diversos y escapan a la norma por la que se han regido en los últimos años. Para celebrar el 8-M, Día de la Mujer, elegimos diez series cuyas protagonistas abren sus propios caminos en la ficción.
'Muñeca rusa'

Disponible en Netflix.
Nadia muere en la misma noche de su cumpleaños. Es una muerte accidental un poco absurda, y el colmo es que no es permanente; se despierta de nuevo en el baño de la casa de su amiga, que le ha organizado una fiesta. Muñeca rusa juega con los bucles temporales y el abismo existencialista al que aboca a su protagonista, una mujer que arrastra un trauma al que no se atreve a enfrentarse, sarcástica y a quien no le importa caer mal.
'Antidisturbios'

Disponible en Movistar+.
Antidisturbios se mueve en el muy masculino mundo de un furgón de policías, pero su protagonista central es una mujer, Laia, agente de asuntos internos con un sentido de la verdad y del deber que persigue como un perro de presa. Su retrato no es complaciente y muestra que la rigidez de sus principios tiene unas consecuencias que, al final, terminan volviéndose contra ella.
'The Good Wife'

Disponible en Amazon Prime Video.
Entre finales de los 2000 y principios de los 2010, cuando los antihéroes dominaban las series, The Good Wife apostaba por una protagonista femenina que no era ni el cliché de la esposa despechada ni el de la madre coraje, aunque la posición en la que la dejaba la dimisión de su marido, fiscal de Chicago, por un escándalo sexual, era muy frágil. Alicia Florrick evolucionó hasta ser ella misma una antiheroína llena de contradicciones, de principios que tenía que comprometer, de ambiciones que no sabía que tenía y de deseos.
'Orphan Black'

Disponible en Netflix.
Si hablamos de diversidad de personajes femeninos, Orphan Black es difícil de superar. Sus protagonistas son un grupo de mujeres idénticas físicamente, pero sin ninguna relación entre ellas, que descubren que son clones y que la compañía que las "fabricó" quiere controlarlas como si fueran otro objeto más. Ellas, por supuesto, lo que anhelan es la libertad y la capacidad de decidir sus propios destinos. La serie fue la carta de presentación de Tatiana Maslany, que interpretó a todos los clones dándoles sus toques diferenciadores más allá de su caracterización externa.
'The Flight Attendant'

Disponible en HBO España.
La clásica historia del falso culpable recibe en The Flight Attendant una vuelta de tuerca pasada por alcohol y traumas del pasado. Cassie, azafata de vueltos transoceánicos, se despierta en un hotel de Bangkok al lado del cadáver del hombre con el que ha pasado una noche de fiesta desfasada. Su tendencia a emborracharse hasta el desmayo, su sentido del humor y su constante huida hacia adelante de un pasado familiar que no es como recordaba la convierten en una protagonista muy interesante.
'Killing Eve'

Disponible en HBO España.
En Killing Eve, todas sus mujeres se escapan de lo esperado. Está Eve, agente del MI5 que se siente atraída por el peligro y la excitación que ve en Villanelle, asesina a sueldo un poco psicópata que lo único que pide a su vida es no aburrirse. Y también encontramos a la jefa de Eve, Carolyn, alguien que no pierde nunca la compostura y que guarda mucho tras sus impecables estilismos.
'Hierro'

Disponible en Movistar+.
La jueza Candela Montes es el epítome de mujer profesional que sabe siempre cómo separar su trabajo de su vida personal. Empieza Hierro en un destino remoto en el que no quiere estar, llevando una investigación de asesinato que siempre choca con las costumbres y las relaciones personales de los habitantes de la isla. Montes sólo quiere hacer su trabajo, no quiere que los lazos familiares y de amistad de los isleños se interpongan en la administración de justicia.
'The Split'

Disponible en Filmin.
Las protagonistas de The Split son abogadas especializadas en divorcios. Eso ya es un punto diferencial frente a otros dramas legales. Además, su personaje central, Hannah Stern, se enfrenta a una separación y a la posibilidad de otra: su marcha del bufete de su familia a otro de la competencia y su atracción hacia un compañero de trabajo, que le hace plantearse ciertas cosas en su matrimonio. En todo momento, Hannah se resiste a dejarse encasillar.
'Veneno'

Disponible en AtresPLAYER Premium.
Veneno cuenta la historia de una pionera en el activismo por la visibilidad trans que no sabía que lo estaba siendo. La vida de Cristina Ortiz, la Veneno, centra la serie pasada por el filtro de sus recuerdos fantasiosos y de la universitaria que decide escribir un libro sobre ella mientras se embarca en su propio proceso de transición. El dibujo de Cristina no se dulcifica ni se idealiza; se presenta como una persona que podía ser divertida, cruel, una gran compañía y un lastre, todo a la vez.
'Podría destruirte'

Disponible en HBO España.
Michaela Coel, creadora y protagonista de Podría destruirte, se basa en su propia experiencia con la agresión sexual para contar la historia de Arabella, que no es solamente la de las consecuencias de la violación que sufre en el primer episodio. A Arabella le cuesta procesar lo que le ha ocurrido, ya no está segura de pisar tierra firme y su evolución escapa a la que podríamos pensar que sería la típica de una víctima de violencia sexual.