
Es probable que seas uno de los millones de espectadores que han maratoneado 'El juego del calamar' y que ahora, después de terminarla, estés buscando una nueva serie a la que engancharte. Tenemos seis sugerencias para ti.
El fenómeno en el que se ha convertido El juego del calamar es ya incontestable. Va camino de ser la serie de Netflix más exitosa del año y ha conseguido que un público mucho más amplio se acerque a la ficción coreana, de la que la plataforma tiene una amplia representación en su catálogo.
Si eres de los que ya ha visto la ficción y estás ahora buscando otra de corte similar que puedas maratonear, te proponemos seis que guardan puntos de contacto temáticos o de género con la serie asiática.
'3%'

Disponible en Netflix.
3% es una serie brasileña que también presenta un torneo para que personas desfavorecidas mejoren sus vidas, o eso creen ellas. En esta ocasión, estamos en un mundo postapocalíptico en el que las clases privilegiadas viven aisladas de las demás, inmersas en la pobreza. Cada año se celebra una competición para que unos pocos elegidos entre los pobres peleen por un sitio con los ricos.
'Alice in Borderland'

Disponible en Netflix.
Es probable que Alice in Borderland sea la que más se parezca a El juego del calamar. La serie japonesa adapta un manga que sigue a tres jóvenes que entran en Borderland, una versión desierta e inquietante de Tokio en la que deben jugar a diferentes juegos si quieren sobrevivir. Allí conocerán a una chica empeñada en superar todas las pruebas sola y llegarán a plantearse el sentido de sus vidas.
'Extracurricular'

Disponible en Netflix.
Jisoo es un estudiante de instituto que necesita dinero para pagarse la universidad y para salir adelante, así que decide llevar una doble vida en la que es un alumno perfecto y brillante y, al mismo tiempo, participa en una red criminal. Esa es la sinopsis de Extracurricular, ficción coreana que cuenta cómo el castillo de naipes de Jisoo empieza a desmoronarse por culpa de dos amigos suyos que descubren su secreto.
'Sísifo'

Disponible en Netflix.
Viajes en el tiempo y secretos del pasado se unen en Sísifo, una de las series más espectaculares salidas de Corea del Sur en los últimos tiempos. Su protagonista es el cerebro detrás de una empresa de viajes en el tiempo que, diez años después de la muerte de su hermano, descubre no solo que hubo algo oscuro en ese hecho, sino que su futuro está a punto de ser muy diferente.
'La casa de papel'

Disponible en Netflix.
En La casa de papel no hay juegos mortales a cambio de millones, pero sí encontramos a un grupo de atracadores que tiene que resistir encerrado durante días en el lugar que va a robar, enfrentándose a las amenazas más poderosas imaginables. Su líder, el Profesor, siempre ha querido que sus golpes sean, de algún modo, una manera de protestar contra un sistema injusto.
'Most dangerous game'

Disponible en Amazon Prime Video.
Basada en un relato de Richard Connell muy adaptado, Most dangerous game tiene como protagonista a un hombre al que han diagnosticado una enfermedad terminal. Para garantizar el futuro de su familia, acepta participar en un misterioso juego por el que le pagarán una fortuna, pero a cambio, tiene que intentar huir de unos poderosos hombres que van a dedicarse a cazarlo.