
Las listas de fin de año nos están dejando un curioso balance de las novedades de 2022. Sin embargo, en Serielistas vamos más allá y repasamos los mejores especiales navideños de la historia de la ficción televisiva.
En estas fechas, la parrilla televisiva se llena de galas navideñas con actuaciones en playback y un público que parece estar preguntándose qué decisiones les han llevado hasta allí. Aunque todo esto también podría entrar en el ámbito de la ficción, en Serielistas hemos querido centrarnos en esos pequeños regalos que nos hacen a veces las series con capítulos contextualizados en época navideña, que suelen tener como resultado alguna valiosa reflexión o divertidos outfits. O no, a veces son solo un respiro entrañable. Sea como sea, aquí os traemos nuestros favoritos.
Community: 'Las navidades incontrolables de Abed' (2010)

La serie creada por Dan Harmon nos sorprendió con uno de los especiales de Navidad más originales de la televisión. Realizado en stop-motion, los personajes de Community se convirtieron en seres animados mientras trataban de encontrar el significado de la Navidad dentro de la mente de Abed, navegando entre referencias a Polar Express, Charlie y la fábrica de chocolate y Perdidos.
Disponible en Netflix.
The Office: 'La fiesta de Navidad' (2005)

Este capítulo de The Office nos trae la primera Navidad grabada en Dunder Mifflin. En ella, un amigo invisible sale mal cuando Michael decide saltarse las reglas respecto al límite de dinero que se puede gastar en el regalo y trata de solventar el error con alcohol (con divertidas consecuencias). Fun fact: el éxito de este episodio fue decisivo para salvar la serie de la cancelación.
Disponible en Netflix, Amazon Prime Video y HBO España.
Ted Lasso: 'El villancico' (2021)

El capítulo navideño de Ted Lasso llegó en una fecha bastante atípica, en pleno agosto. Aun así, nos permitió ver al carismático entrenador asumiendo un nuevo reto: el de convertirse en ayudante de Santa Claus y asegurarse de que los niños reciben los regalos de su lista. Un capítulo que confirma, una vez más, que Ted Lasso se ha convertido en nuestro nuevo lugar feliz.
Disponible en Apple TV+.
South Park: 'El señor mojón' (1997)

Viajamos hasta la década de los 90 para rescatar uno de los episodios más míticos de la animación para adultos. En él, los niños del colegio se encuentran preparando una función de Navidad y el padre de Kyle decide apartar a su hijo judío de toda celebración cristiana, lo que provoca que traten de buscar una figura neutra como símbolo de la Navidad: el señor Mojón, que sale todos los años del baño para surtir de regalos a aquellos que comen mucha fibra.
Expediente X: 'Cuento de Navidad' (1997)

Vince Gilligan (Breaking Bad) se lanzó en Expediente X con otra reinterpretación del popular Cuento de Navidad de Charles Dickens, protagonizado en esta ocasión por Dana Scully, interpretada por Gillian Anderson, que compartió set de rodaje con su hermana en la vida real, Zoë, que daba vida a una de sus versiones pasadas. Un capítulo que profundizaba en la historia personal del personaje.
Disponible en Disney+.
Friends: 'El de la rutina' (1999)

Cuando hablamos de especiales navideños, es inevitable que pensemos en Friends, ya que a lo largo de sus diez temporadas, este grupo de amigos nos brindó momentos inolvidables con la excusa de celebrar la que se supone que es la época más feliz del año. Entre todos ellos, nos quedamos con ese capítulo en el que Ross y Mónica están a punto de lograr su sueño de aparecer en el programa especial de Nochevieja con su mítica coreografía: la famosa rutina.
Disponible en HBO Max.
Los Simpson: 'Sin blanca Navidad' (1989)

Este episodio de navidad merecía un lugar en la lista por ser, además, el primer episodio de Los Simpson, que se enfrentaron a unas fiestas atípicas en las que tuvieron que gastarse todos sus ahorros para ponerle solución a una de las travesuras de Bart. En concreto, un tatuaje. Aunque este no fue concebido como el episodio inicial, finalmente se decantaron por él, y a día de hoy podemos confirmar que fue una buena elección porque, además, nos mostraba la incorporación a la familia del Pequeño Ayudante de Santa Claus.