
La vuelta al cole seriéfilo está al caer, así que te traemos 19 de las series nuevas más esperadas de este otoño. De 'Fundación' y 'Secretos de un matrimonio' a 'La Fortuna' y 'Los protegidos: el regreso', hay variedad para todos los gustos.
Septiembre se presenta como un mes bien repleto de estrenos de series para que empecemos con fuerza el nuevo curso. También trae regresos muy esperados, como el principio del final de La casa de papel, y para quienes puedan esperar hasta diciembre, la segunda temporada de The Witcher, pero es entre las novedades donde podemos encontrar algunos títulos que aspiran a convertirse en nuestras nuevas obsesiones seriéfilas.
Repasamos 19 de estos estrenos que llegarán a las plataformas de streaming y las cadenas de televisión españolas durante estos próximos meses.
'Limetown'

Estreno: 6 de septiembre en SYFY.
Limetown se produjo inicialmente para Facebook Watch, pero la visibilidad que tuvieron sus ficciones fue muy limitada, así que esta es una buena oportunidad para echarle un vistazo a esta adaptación de un podcast de ficción sobre una periodista que investiga qué ocurrió, una década atrás, con los 300 vecinos que desaparecieron de repente de Limetown, un pueblo levantado cerca de una instalación de investigación neurológica. Jessica Biel protagoniza la serie y, además, es una de sus productoras.
'Pretty Hard Cases'

Estreno: 6 de septiembre en COSMO.
Las series policiacas protagonizadas por una pareja de personalidades opuestas nunca pasan de moda. Pretty Hard Cases se lleva la acción a Toronto y coloca en su centro a dos mujeres que pasan de los 40. Sam (Meredith McNeill) es una agente especializada en bandas que se precia de seguir siempre las normas, mientras Kelly (Adrienne C. Moore) trabaja en narcóticos y es un poco más flexible. Es una comedia ideal para quienes disfruten con, por ejemplo, Arma letal.
'Que te den, Kevin'

Estreno: 8 de septiembre en AMC.
Allison no es feliz en su matrimonio, pero su marido está completamente ciego a nada que no sean sus propios problemas y deseos. Que te den, Kevin cuenta esto con un novedoso formato: cuando Allison está con él, lo vemos como si fuera una sitcom familiar de toda la vida; cuando está ella sola, la serie cambia al estilo de un drama realista. Quien navega esos cambios de estilo es Annie Murphy, famosa gracias a su papel en una comedia también con un tono muy personal como era Schitt's Creek.
'American Horror Stories'

Estreno: 8 de septiembre en Disney+.
Los fans de American Horror Story van a tener un otoño muy ocupado porque, un poco antes de que se estrene la undécima temporada, Double Feature, llegará el spin-off, compuesto de episodios que cuentan historias diferentes y, teóricamente, no relacionadas entre sí. Lo que sí se mantiene es que muchos capítulos transcurren en Murder House, la casa embrujada de la primera temporada, y que actores que han participado en la serie madre aparecen también aquí, como Matt Bomer, Billie Lourd o Cody Fern.
'Dr. Death'

Estreno: 12 de septiembre en Starzplay.
Dr. Death es otra adaptación de un podcast que, en este caso, cuenta una historia real, la del doctor Christopher Duntsch, un joven neurocirujano contratado en prestigiosos hospitales de Dallas porque presenta un currículum, sobre el papel, brillante. Sin embargo, sus operaciones son desastrosas y provoca a sus pacientes mutilaciones graves, hasta causando la muerte de dos de ellos. Ante semejante situación, dos de sus colegas empiezan a reunir pruebas para conseguir que le retiren su licencia médica.
'Vigil: una conspiración nuclear'

Estreno: 13 de septiembre en Movistar+.
No parece que vaya a haber una temporada nueva de Line of Duty en mucho tiempo (si es que la hay), pero sus productores van a probar suerte con otro thriller conspiranoico ambientado, esta vez, en un submarino nuclear. Una policía es enviada a investigar una muerte ocurrida en dicho submarino mientras sus compañeros en tierra intentan averiguar qué ha pasado con un pesquero escocés de arrastre desaparecido. Suranne Jones, Rose Leslie, Martin Compston, Paterson Joseph y Stephen Dillane figuran en su reparto.
'Secretos de un matrimonio'

Estreno: 13 de septiembre en HBO España.
Esta nueva versión del clásico de Ingmar Bergman tiene al frente a Jessica Chastain y Oscar Isaac, que vuelven a trabajar juntos después de la película El año más violento. Ambos dan vida a una pareja en crisis de la que, a lo largo de cinco capítulos, veremos cómo cada uno tiene una idea distinta del punto en el que se encuentran tras tantos años juntos. Hagai Levi, que creó la versión original israelí de En terapia, es el encargado de adaptar la miniserie de Bergman y de dirigirla.
'Y: el último hombre'

Estreno: 22 de septiembre en Disney+.
Un nueva entrada para el catálogo de series postapocalípticas es esta adaptación del cómic del mismo título de Brian K. Vaughan y Pia Guerra, publicado originalmente en 2002. Sigue a Yorick, el único hombre superviviente de un misterioso virus que acaba con toda la población de la Tierra con el cromosoma Y. A partir de ese momento, se convertirá en un trofeo muy codiciado por las diversas facciones que quieren controlar el mundo, incluyendo un grupo que quiere averiguar qué pasó y si el futuro de la humanidad puede salvarse si solo existen personas con los cromosomas XX.
'Fundación'

Estreno: 24 de septiembre en Apple TV+.
Otra adaptación literaria más para el otoño, y también otra que ha dado muchos tumbos por Hollywood hasta que ha encontrado hogar en Apple TV+. Fundación se basa en la trilogía de Isaac Asimov y cuenta la historia del Imperio Galáctico y de Hari Seldon, matemático que se sirve de la psicohistoria para analizar las tendencias futuras de grandes grupos de población. Sus cálculos preconizan la caída del Imperio dentro de miles de años, algo que a los gobernantes no les gusta porque cree que incita ya una revolución que puede acabar con su régimen. Jared Harris y Lee Pace son dos de sus protagonistas principales.
'Misa de medianoche'

Estreno: 24 de septiembre en Netflix.
Las dos series de La maldición de que Mike Flanagan hizo para Netflix son su mejor carta de presentación para esta Misa de medianoche que se adentra esta vez en el fervor religioso. Un pequeño pueblo deprimido y sin oportunidades recibe a un nuevo pastor cuya llegada coincide con la aparición de milagros y eventos increíbles. Al mismo tiempo regresa al lugar un joven que arrastra muchos fantasmas del pasado. ¿Es posible que haya algo oscuro e inquietante en toda esa nueva situación?
'La Fortuna'

Estreno: septiembre en Movistar+.
Alejandro Amenábar se estrena en las series con la traslación a la pantalla de El tesoro del Cisne Negro, un cómic de Paco Roca que contaba un caso similar al del Odyssey, una empresa estadounidense que encontró el pecio de un barco español. El gobierno de España la demandó para que se reconociera que el buque hundido y su tesoro era de su propiedad, no de quien lo había encontrado. Álvaro Mel, Ana Polvorosa, Clarke Peters y Stanley Tucci son algunos de sus protagonistas.
'El tiempo que te doy'

Estreno: 1 de octubre en Netflix.
La actriz Nadia de Santiago protagoniza y produce esta serie que es la primera producción de formato corto de Netflix en España. Está compuesta por diez capítulos de once minutos de duración cada uno y cuenta cómo Lina intenta superar una ruptura pensando cada vez un poco menos en su ex novio. De esa manera, en cada episodio, los recuerdos de esa relación tendrán menos y menos tiempo, hasta que Lina deje de acordarse de él. Álvaro Cervantes es quien da vida a la otra mitad de la pareja.
'The Beatles: Get back'

Estreno: 25 de noviembre en Disney+.
Parece que 2021 está siendo el año de los documentales musicales, y todavía queda uno que pinta a ser todo un acontecimiento. Peter Jackson dirige esta mirada a la grabación del último disco de los Beatles, Let it be, a través de incontables horas de material rodado entonces para un documental que resultó muy controvertido cuando se estrenó. En lugar de la idea original de hacer una película, Jackson lo dividió en capítulos que aspiran a mostrar todas las facetas de aquella grabación y del concierto que el grupo dio en la azotea de la sede central de la discográfica Apple.
'La rueda del tiempo'

Estreno: noviembre en Amazon Prime Video.
Después de varios intentos fallidos y muchos años de espera, la adaptación de la monumental saga fantástica de Robert Jordan llega finalmente a las pantallas. La rueda del tiempo nos lleva hasta un mundo donde solo las mujeres pueden utilizar la magia y se espera el cumplimiento de una profecía sobre la llegada de un elegido que debe restaurar el equilibrio entre las fuerzas oscuras y las del Bien. En su reparto destaca la presencia de Rosamund Pike y Álvaro Morte.
'Dexter: New Blood'

Estreno: noviembre en Movistar+.
La vuelta de Dexter, nueve años después de su final, despierta cierta curiosidad, sobre todo porque su último episodio lo que levantó fueron críticas bastante decepcionadas. Ahora, Dexter vive con otra identidad en un pueblo lejos de Florida, pero el nuevo sheriff podría provocar que volviera a entrar en acción. Se ha anunciado el regreso a la serie también de John Lithgow y Jennifer Carpenter, se desconoce de qué manera, y Michael C. Hall sigue al frente de la ficción de Showtime.
'Impeachment: American Crime Story'

Estreno: por determinar.
La tercera temporada de American Crime Story se va a detener en uno de los mayores escándalos políticos de los 90 en Estados Unidos: la investigación al presidente Bill Clinton por mentir sobre su relación extramatrimonial con Monica Lewinsky, una de las becarias de la Casa Blanca. Impeachment cuenta la historia desde el punto de vista de ella, a quien interpreta Beanie Feldstein. El vitriolo que recibió, las burlas y la atención mediática desmedida la llevaron a retirarse por completo de la vida pública, sobre todo porque, aunque el investigado era él, quien proporcionó su nombre al escándalo fue ella.
'Aquellos maravillosos años'

Estreno: por determinar, en Disney+.
Aquellos maravillosos años es uno de los grandes clásicos de la televisión, la mirada nostálgica de su narrador hacia su infancia en los 60 y cómo el mundo real (representado sobre todo en la guerra de Vietnam) va metiéndose en su burbuja perfecta. La cadena ABC ha optado por un reboot centrado en una familia afroamericana que vive en la misma época en Montgomery (Alabama), epicentro de algunas de las grandes protestas por los derechos civiles. Fred Savage, protagonista de la ficción original, y Lee Daniels figuran entre los productores de esta nueva versión.
'Ana Tramel. El juego'

Estreno: por determinar, en La 1.
TVE sigue apostando por el thriller para sus estrenos de la nueva temporada. En esta ocasión se trata de la adaptación de un libro de Roberto Santiago, de la que se encarga él mismo, y en la que Maribel Verdú da vida a una abogada en horas bajas que debe ayudar a su hermano, acusado de asesinar al dueño de un exitoso casino. Tramel se adentrará en el mundo de las empresas que controlan el juego, bastante más inquietante de lo que ella imaginaba.
'Los protegidos: el regreso'

Estreno: por determinar, en Antena 3.
Después de las vueltas de Física o Química y Los hombres de Paco, ahora es Los protegidos la que retoma a sus personajes, esa familia con superpoderes que huye de una misteriosa organización que quiere controlarlos. Ana Fernández, Luis Fernández y Antonio Garrido regresan a la serie, a la que se suman nuevos personajes que también tienen habilidades especiales, y de los que comprobaremos de qué lado están.