
La cadena AXN ha estrenado 'X Company', una miniserie ambientada en la Segunda Guerra Mundial que cuenta una de las historias menos conocidas de la contienda. Nos sirve también de excusa para recordar otras ocho series bélicas situadas en ese periodo y que ningún fan del género debería perderse.
La Segunda Guerra Mundial es uno de los periodos más fértiles a la hora de ambientar una serie bélica. Fue un conflicto tan definitorio del mundo actual, y tan repleto de historias diferentes, que los guionistas encuentran inspiración inagotable para crear nuevas ficciones televisivas. Una de ellas se ha estrenado en AXN, su título es X Company y se centra en la formación de espías para el ejército británico.
Las series que transcurren en esta contienda figuran, en ocasiones, entre los clásicos de la televisión contemporánea y son un visionado imprescindible tanto para los aficionados al género como para los espectadores que buscan simplemente una buena historia. Desde la intrahistoria del desembarco de Normandía hasta las desventuras de un desertor alemán, en estas nueve ficciones hay variedad para todos los gustos.
'X Company'

Disponible en Movistar+, Vodafone TV y Orange TV.
En Canadá existía un lugar de entrenamiento de agentes de inteligencia para el ejército británico, Camp X, en el que se dice que se formó Ian Fleming, creador de James Bond. Puede ser cierto y puede que viviera algunas de las misiones que tienen que superar los cinco protagonistas de X Company, jóvenes aspirantes a espías que confían en que su trabajo pueda decantar el devenir de la guerra en favor de los aliados.
'El submarino'

Disponible en Amazon Prime Video.
El submarino se inspira en Das Boot, una claustrofóbica película de Wolfgang Petersen que transcurría en un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial. La serie amplía su universo al introducir también a los trabajadores de la base de submarinos de La Rochelle (Francia), ocupada por los nazis y en la que sus habitantes intentan sobrevivir como pueden. Una inesperada misión y la sospecha de una acusación de traición son las que lanzan la trama.
'El mundo en llamas'

Disponible en Movistar+.
París, Varsovia, Londres y Berlín son los escenarios por los que transcurre El mundo en llamas, que en lugar de contar alguna gran operación militar se centra en las vidas de personas anónimas que se ven en medio del terror de la guerra: un traductor inglés que se enamora de una joven polaca en Varsovia; la prometida de ese joven en Inglaterra; un matrimonio alemán que intenta esconder a su hija discapacitada para eludir las políticas eugenésicas del Reich; una corresponsal de guerra estadounidense que denuncia los horrores de Hitler y un músico parisino que vive en secreto su homosexualidad.
'Hermanos de sangre'

Disponible en HBO España.
El gran clásico moderno de las series sobre la Segunda Guerra Mundial es Hermanos de sangre, la miniserie que sigue a la Compañía Easy del ejército estadounidense desde el desembarco de Normandía hasta el final de la guerra en Europa. Producida por Tom Hanks y Steven Spielberg a raíz de Salvar al soldado Ryan, se basa en las experiencias reales de soldados que arrancaban los capítulos recordando a cámara algunas de ellas. Lanzó a la fama a un nutrido grupo de actores encabezado por Damian Lewis.
'The Pacific'

Disponible en HBO España.
La continuación de Hermanos de sangre fue esta The Pacific que trasladaba la acción al frente del Pacífico, un teatro de operaciones mucho más disperso que el europeo y en el que se luchaba isla a isla y contra un enemigo tan dispuesto a todo como el imperio japonés. La miniserie se centra en cómo la guerra cambia a tres hombres en concreto, interpretados por James Badge Dale, Jon Seda y Joseph Mazzello, y alcanza su punto más espectacular en la recreación de la batalla de Iwo Jima.
'El desertor'

Disponible en Filmin.
Cerca del final de la guerra, un soldado alemán es enviado a luchar a Polonia. Allí, rodeado de guerrilleros enemigos, empieza a plantearse qué hace luchando en ese conflicto, y sus dudas solo se acrecentarán cuando se enamore de una partisana polaca. Así arranca El desertor, miniserie alemana que se basa en una novela que no se publicó en su momento, en los 50, porque las editoriales consideraban que era una traición a la patria. Lo hizo a la muerte de su autor, Siegfried Lenz.
'The Liberator'

Disponible en Netflix.
El método híbrido de animación similar a la rotoscopia y acción real de The Liberator es lo que más llama la atención de esta serie que tiene como protagonistas a los integrantes del 157º Regimiento de Infantería Oklahoma, que pasó 500 días en una misión en el frente europeo. Lo diferente de esa unidad es que estaba formada no solo por los jóvenes prototípicos del estadounidense medio, sino también por nativos americanos y chicos de origen mexicano.
'Mi madre en tiempos de guerra'

Disponible en Filmin.
Una base militar estadounidense instalada en un pequeño pueblo de Irlanda del Norte en 1943 es ya un detonante sumamente atractivo para una serie. Mi madre en tiempos de guerra muestra cómo la presencia de los soldados altera la vida de sus habitantes, que se encuentran en una zona de retaguardia. La protagonista principal es una mujer que iniciará una relación sentimental con uno de los oficiales estadounidenses allí destinados.
'Operación Telemark'

Disponible en Amazon Prime Video y Filmin.
Hacia el final de la guerra, la resistencia noruega lanzó la denominada "batalla del agua pesada", varias misiones de sabotaje de una fábrica de ese componente necesario para las bombas atómicas que los nazis estaban desarrollando. Operación Telemark cuenta cómo se llevaron a cabo las cuatro operaciones, que debían superar unas condiciones muy difíciles y, además, hacer frente a la seguridad de la planta que todo el mundo consideraba inexpugnable. Su éxito también es visto como una de las estocadas finales contra Hitler.